Lee con nosotros Uncategorized ¿Por qué las empresas deben apostarle a la sostenibilidad?

¿Por qué las empresas deben apostarle a la sostenibilidad?

Cristina Morataya
Directora General de Vekpower
Doctorado en la línea de Investigación Diplomacia Azul y Economía Circular de la Universidad Politécnica de Madrid

En un mundo donde los recursos naturales son cada vez más limitados y la preocupación por el cambio climático aumenta, la sostenibilidad empresarial ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad.

Las empresas que adoptan prácticas sostenibles no solo contribuyen al bienestar del planeta, sino que también mejoran su reputación, reducen costos operativos y fortalecen su competitividad en el mercado.

En este artículo, quiero que exploremos la sostenibilidad como una clave para el éxito empresarial. Presento cinco acciones sostenibles que toda organización, sin importar su rubro, puede implementar para marcar la diferencia.

La importancia de la sostenibilidad empresarial

La sostenibilidad no es solo una cuestión ambiental, sino también un modelo de gestión que integra criterios económicos, sociales y ecológicos para garantizar un desarrollo equilibrado. Según la ONU, las empresas juegan un papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que tienen la capacidad de generar un impacto positivo significativo en sus comunidades y cadenas de valor. ONU, Medioambiente, ha denominado a nuestra generación como la generación de restauración del planeta, dándonos una responsabilidad grande.

Apostar por la sostenibilidad no solo responde a una demanda social creciente, sino que también ofrece beneficios tangibles como:

  1. Optimización de costos: Invertir en eficiencia energética, reciclaje y reducción de desechos puede traducirse en importantes ahorros operativos.
  2. Atracción de clientes y talento: Consumidores y colaboradores están cada vez más inclinados hacia marcas responsables con el medio ambiente y la sociedad.
  3. Acceso a nuevos mercados: En muchos países, las normativas favorecen a las empresas con prácticas sostenibles, abriendo oportunidades de negocio y financiamiento verde.
  4. Reducción de riesgos: Adoptar una mentalidad sostenible permite anticiparse a regulaciones futuras y mitigar riesgos asociados a crisis ambientales o sociales.

Cinco acciones sostenibles que toda empresa puede implementar

La sostenibilidad no tiene que verse como una situación complicada, como algo obligatorio o algo que implique inversiones altas no retornables, todo lo contrario, hablar de sostenibilidad, es algo que debe comprenderse como “puede mantenerse en el tiempo” es decir, beneficiará económicamente a la empresa.

Les compartimos cinco acciones sencillas pero efectivas que cualquier empresa puede adoptar, desde Vekpower, cuando lanzamos nuestro programa de Sostenibilidad Empresarial en 2021, hemos estado acompañando a empresarios con acciones concretas como las siguientes:

1. Medir y reducir su huella de carbono

Conocer el impacto ambiental de las operaciones es un buen primer paso hacia la sostenibilidad. Afortunadamente, en la actualidad, existen muchas herramientas digitales y consultorías pueden ayudarnos a calcular la huella de carbono de la empresa. A partir de ahí, se pueden tomar medidas como optimizar el transporte en operaciones logísticas, reducir el consumo energético o invertir en energías renovables.

2. Implementar programas de reciclaje

Fomentar la separación de residuos en oficinas y plantas productivas es una práctica básica y de mucho impacto. Además, como empresa, puede asociarse con recicladores locales para garantizar que los materiales se reincorporen a la cadena productiva. En El Salvador, existen programas impulsados por FUNDEMAS, Recicla 503, entre otros, que sí son verdaderos programas ejemplo para las empresas.

3. Apostar por la eficiencia energética

Pequeñas acciones como cambiar a iluminación LED, instalar sensores de movimiento o capacitar al personal en el uso eficiente de equipos pueden reducir considerablemente el consumo energético y los costos asociados.

4. Promover el bienestar de los colaboradores

La sostenibilidad social es tan importante como la ambiental. Diseñar programas de bienestar que incluyan capacitaciones, horarios flexibles, salud ocupacional y diversidad en el lugar de trabajo es una práctica que debería ser considerada en toda empresa.

5. Integrar criterios sostenibles en la cadena de suministro

Evaluar a los proveedores bajo parámetros de sostenibilidad debe ser una medida a considerar para el semestre que viene del año. Al priorizar socios responsables, no solo se mejorará el impacto general de la empresa, sino que también se fomentará un cambio positivo en la industria.

Todas estas medidas deben iniciar con una línea base, en la que, se pueda evaluar la condición actual, se diseñe un plan de implementación y seguimiento, finalmente, considerar un proceso de evaluación para medir los impactos que se han logrado a través de las medidas implementadas.

El momento de actuar es ahora

Enfrentar los desafíos globales actuales requiere del compromiso colectivo de gobiernos, organizaciones y empresas. Apostar por la sostenibilidad no solo es una responsabilidad ambiental y/o social, sino también una oportunidad estratégica para innovar, liderar y construir un futuro más próspero, más sostenible y que pueda ser duradero para las generaciones futuras.

En Vekpower, creemos en el poder transformador de las empresas y en su capacidad para ser motores de cambio. ¿Siente que tu empresa está lista para dar el siguiente paso hacia un modelo de negocio sostenible?

¡Puedes iniciar siendo parte de nuestra red de productores de energía limpia!

default

¡Contáctanos! info@vekpower.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post