Wilfredo Moreno
Soporte técnico administrativa de Vekpower


Atraídos por el tema de la micromovilidad y cómo esta puede contribuir a nuestra sociedad, estudiantes de Ingeniería de la Universidad Don Bosco y Universidad José Matías Delgado, participaron la semana pasada en evento que tuvo como protagonistas a Vek Power y Quantum Motors, empresas pioneras en El Salvador, en el tema de micromovilidad, generación de energía limpia y desarrollo sostenible.
El encuentro revistió de especial importancia porque se desarrolló en edificio del Observatorio Micro Macro, dedicado a la observación de los fenómenos del macrocosmos y del microcosmos.


“Nosotros somos los responsables del cambio del planeta, el desarrollo sostenible está en nuestras manos”, aseguró la ingeniera Cristina Morataya, directora de Vek Power.
Una de las opciones de contribuir al planeta y minimizar los daños que está experimentando es la apuesta a la micromovilidad mediante el uso de autos eléctricos, la cual es amigable con el medio ambiente ya que no emite gases de efecto invernadero.
Los autos eléctricos son una tecnología de vanguardia que ya es implementada por países de primer mundo como Noruega, Islandia y Alemania entre otros.

“Como empresa buscamos apoyar, defender y promover la tecnología de los autos eléctricos”, enfatizó Morataya, que dijo que estar consciente que el cambio de vehículos de combustión a eléctrica debe hacerse de forma paulatina, no brusca.
“Nosotros lo llamamos transición eléctrica justa, proceso que debe ser acompañado con prácticas más responsable y al uso de otras energías limpias”, dijo la directora de Vek Power.
Por su parte, Manuel Díaz, CEO de Quantum Motors El Salvador, hizo ver a los estudiantes que “el futuro de la movilidad es eléctrica” de la movilidad en el país a partir del cuidado del ambiente y del ahorro que representa el hacer uso de autos de combustión.
Manuel indicó que el ahorro con el uso de los autos eléctricos es significativo. Para el caso en un vehículo eléctrico como el de mayor capacidad consume $1.20 de energía por cada 100 kilometro, mientras que el costo de un galón de combustible ronda los $4.25.

Durante el encuentro, los organizadores del evento, entregaron diplomas de reconocimiento a la directora de Vek Power, Cristina Morataya y al CEO de Quantum Motors, Manuel Díaz, quienes mostraron su disposición de seguir colaborando con la academia, con el fin de que los estudiantes se concientizan cada vez más de la necesidad de apostarle a la electromovilidad en El Salvador.

Opiniones
El encuentro despertó el interés de los estudiantes por tratarse de un tema de avanzada.
“Ha sido un tema muy interesante ya que estamos en una transición energética y cómo la movilidad eléctrica fomenta un cambio positivo para nuestro país”, dijo Emerson Pineda, estudiante de ingeniería de la Universidad José Matías Delgado. Agregó que la micromovilidad “la ve como una buena opción a futuro, esta es una inversión a corto plazo, medio y largo plazo”


De igual manera Adriana Pérez, alumna de Ingeniería Industrial comentó que “fue una charla muy motivadora, creo que como estudiantes es bastante importante que nos brinden este tipo de temas como futuros ingenieros o de las diferentes carreras para ver qué podemos hacer tanto como profesionales y usuarios en nuestra vida cotidiana”.
“Creo que es importante que nos sensibilicen sobre el uso de desarrollo sostenible, ya que tarde o temprano, terminará siendo nuestra realidad, necesitamos reducir la emisión de dióxido de carbono para tener un futuro mejor y sustentable a largo plazo”, dijo Eliseo Acosta, estudiante de Ingeniería de Ciencias de la Computación.

El abordaje de ambas temáticas sin lugar a duda tocó la conciencia de los participantes, muestra de ello es lo manifestado por Julissa Batres, estudiante de ingeniería Industrial, una de las organizadoras del evento.

“Siento que nos hace darnos cuenta de lo irresponsable que somos, con las emisiones de gases de efecto invernadero, siento que son nuevas opciones de vida que deberíamos adoptar para un futuro más sostenible”.
El encuentro permitió a los presentes hacer prácticas en los autos y motos eléctricas, con el fin de probar de primera mano estas tecnologías.




Recuerda, las pequeñas acciones, generan grandes impactos.
¡Contáctanos!
info@vekpower.com